domingo, 29 de junio de 2014

Cámara Estenopeica


    ¿Queréis saber que es?




Una cámara estenopeica es una cámara fotográfica sin lente, que consiste en tres partes:

  • Una caja estanca a la luz de color negro por dentro
  • Un sólo orificio pequeño por donde penetra la luz
  • Un material fotosensible

Fue un físico Iraní el primer inventor de la cámara estenopeica, cuando, al observar como entraba la luz por un orificio de una persiana. Al-Haytham, junto con Frisius y Della Porta, fueron los primeros en explicar con detalles el porqué de que la imagen se invertía al pasar por el orificio.

¿Cómo funciona la cámara estenopeica?Cuando ya tenemos decidido lo que queremos fotografiar con nuestra cámara estenopeica, se abre el pequeño estenopo y la luz llega en forma de haz a la película sensible, estos reflejos son pequeños círculos que van dando "forma" a la imagen.
Para poder producir una imagen nítida es necesario que esta apertura sea muy pequeña, aproximadamente de 0,5 mm. El obturador de la cámara normalmente es mucho mayor al necesario con cámaras convencionales debido al tamaño de la apertura, pueden ir desde 5 segundos hasta más de una hora.

¿Cómo saber el tiempo de exposición y el número f? el número -f- se calcula al dividir la distancia focal  de la cámara entre el diámetro del agujero. El diámetro se puede saber si se conoce el de la aguja utilizada para hacer el agujero. La distancia focal es la distancia entre el plano del agujero y el del material fotosensible.

  • Por ejemplo: si una cámara tiene un agujero de diámetro de 0.5mm y una distancia focal de 50mm tendrá un número-f igual a 100
Debido al número de diafragma tan grande, las exposiciones normalmente tendrán error de reciprocidad, esto quiere decir que si el tiempo de exposición es mayor a un segundo àra la película o 30 segundos para el papel, se rompe la respuesta lineal de éstos a la intensidad de la iluminación y es necesario usar tiempos mayores.


La imagen puede ser proyectada sobre una pantalla translúcida para poder verse simultáneamente, para eclipses solares es común, o sobre una película o sensor digital CCD.

Durante mucho tiempo este tipo de fotografía fue considerada una técnica antigua y obsoleta, sin embargo, actualmente se considera una tendencia artística en la fotografía.

El último domingo de abril se celebra el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica (WPPD), evento que se realiza desde 2001, de carácter popular y abierto a cualquier persona en todo el mundo, con la finalidad de alentar a todos los amantes de la fotografía a que participen creando sus cámaras y tomando fotografías para seguir difundiendo esta técnica.



¡En unos días veremos como se fabrica una!

No hay comentarios:

Publicar un comentario