miércoles, 11 de junio de 2014

Las Cámaras Más Caras Del Mundo

Todo el mundo sabe que la calidad se paga...¿pero a que precio? Aqui os muestro algunas de las cámaras más caras a día de hoy.

  • Leica 0-series N° 116. Esta cámara del año 1923 es hasta el momento la cámara más cara del mundo. Esta pieza es el séptimo ejemplar de una serie de 25 prototipos fabricados por una empresa alemana en 1923. Según documentos originales presentados en la galería, esta fue la primera Leica que se exportó, ya que se envió a Estados Unidos para patentarla.
Y ahora vuestra pregunta....¿El precio? Por esta estupenda cámara se pagó la friolera de 1.32 millones de euros!

  • Susse Frères Daguerreotype Camera. Fue una de las primeras cámaras producidas para hacer daguerrotipos, siguiendo el modelo de Louis Jacques Daguerre. Se data de 1839 cuando Daguerre firmó un contrato con dos fabricantes para que produjeran su cámara y los accesorios necesarios para hacer los daguerrotipos. El precio de la época de esta cámara era de aproximadamente unos 350 francos (287,45 € al cambio). Tiene un formato de 216 x 165 mm y unas dimensiones de 52x32x37,5 cm.
¿Cuanto pensáis que pudo costar en una subasta?. Os despejo la duda diciéndoos que esta cámara alcanzó un precio de venta final de 978,000 $


  • Hasselblad H4D-200MS, 200MP. Para un fotógrafo es muy importante que los colores de una fotografía sean los más parecidos a la realidad posible. La Hasselblad logra esto. Han logrado reducir el ruido mediante la refrigeración del sensor, el cual disipa el calor generado en el cuerpo de toda la cámara y reduce. La compañía Hasselblad es conocida por sus cámaras de medio formato. Las produce desde la segunda guerra mundial, aunque tal vez el uso más famoso de estas cámaras fue durante las misiones del programa Apolo, cuando el hombre pisó por primera vez la luna. 
El precio de esta cámara asciende a 45.000 $


  • Seitz 6x17" Digital Panoramic Camera. Esta cámara es una portentosa. Las principales caracteristicas son los 160 millones de píxeles por segundo. Su mínimo de velocidad de exposición es de 1/2000seg. Las imágenes parecen llenas de velocidad, movimiento y vida. Realizar una panorámica digital de forma transparente, sin cortes, en pocos segundos. Excelente calidad de imagen en prácticamente todas las situaciones de luz. 16 bits por canal ( 48 bits RGB) profundidad de color. Bajo nivel de ruido. Nuevo sensor TDI de color . Cuerpo de aluminio completo, con una solidez absoluta.
¿El precio? 43.000$. La calidad se paga!



¿Estaríais dispuestos a pagar estas cantidades por tener un trocito de historia en vuestras manos, o tener la cámara más moderna y mejorada del mercado? 


No hay comentarios:

Publicar un comentario