miércoles, 25 de junio de 2014

Objetivos




                  ¿Que seria de las cámaras sin los objetivos?




Un objetivo es un dispositivo que contiene un conjunto de lentes convergentes y divergentes y, en algunos casos, el sistema de enfoque y obturación, que forman parte de la óptica de una cámara tanto fotográfica como de vídeo.

Su función es redireccionar los haces de luz para crear una imagen "óptica" en un soporte fotosensible.


Existen diferentes tipos de objetivos y todos ellos tienen una función:



  • Ojo de pez: es un angular extremadamente amplio, superando los 180º en algunos casos. Dan una profundidad de campo extrema, y las líneas de la imagen se proyectan curvas, como si estuvieran reflejadas en una esfera, Se pueden englobar en dos tipos: los que abarcan  toda la superficie de exposición, formando por tanto imágenes rectangulares, y los que forman una imagen circular.


  • Súper gran Angular: tiene distancias focales entre 12 y 28 mm, y un ángulo de visión superior a 80º. Suelen ser empleados para conseguir determinados efectos especiales que se obtienen por su distorsión de la imagen.




  • Normal: entre 45-70 mm y con un ángulo de entre 40 y 65º. Se caracterizan por crear imágenes con aspecto semejante a la visión del ojo humano. Su profundidad de campo es  moderada.



  • Teleobjetivos: Poseen longitudes focales entre 70 y 300 mm, con un ángulo de visión menos a 40º. Tienen una profundidad de campo reducida respecto a las longitudes focales más cortas. Comprimen la perspectiva mostrando objetos relativamente lejanos en sí, a un tamaño familiar.



  • Gran angular: de 28 a 40 mm de distancia focal. Ángulos de capturas entre 60 y 180º. Se utilizan para vistas panorámicas de paisajes, arquitectura, deportes.




  • Superteleobjetivos: distancia focal mayor a 300 mm llegando incluso a 1200mm. Permiten acercar objetos situados a grandes distancias; su profundidad de campo es mínima, y por lo general, se utilizan en combinación con grandes aperturas para obtener imágenes de objetos totalmente diferenciados de su fondo. Se utilizan para eventos artísticos y deportivos, y en la fotografía de la fauna silvestre. Necesitan un pie para poder sujetarlos.







¿Por cuál os decidís?









No hay comentarios:

Publicar un comentario