Ayer hablábamos de la cámara más pequeña del mundo, así que hoy, hablamos de lo contrario! La cámara más grande del mundo
Su inventor y constructor fué George R. Lawrence.

En 1900 la empresa ferroviaria Chicago & Alton railroad train encargó fabricar la cámara fotográfica más grande del mundo actual y así poder tomar la foto más grande para poder promover su nuevo tren.
Dicho proyecto costó a redor de 5000 $, una cantidad impensable para esa época, puesto que era lo equivalente a una gran casa.
Esta cámara recibió el nombre de "Mammoth" por susu 640kg de peso y sus más de 4 metros de largo. Hacían falta 15 personas para poder manejarla.
La cámara solo podía tomar una única fotografía del tren porque Lawrence no pudo contruir más de una placa, ya que dicha placa media 2,5 m por 1,2 metros. Por tanto la responsabilidad de Lawrence era altísima, ya que solo tendría una oportunidad y no podia desperdiciarla.
La fotografía se hizo y tres inmesas copias fueron exhibidas en la Exposición Universal de Paris de 1900. También se hicieron numerosos folletos publicitarios con el fin de anunciar la compañia ferroviaria.
Los jueces de la exposición pensaron que la fotografia era un "fake",
puesto que era impensable que se creara una cámara de tan inmenso tamaño. Todo se aclaró cuando el propio Cónsul francés, se desplazó a Chicago y verificó la existencia y funcionamiento de la inmensa cámara.
Su inventor y constructor fué George R. Lawrence.

En 1900 la empresa ferroviaria Chicago & Alton railroad train encargó fabricar la cámara fotográfica más grande del mundo actual y así poder tomar la foto más grande para poder promover su nuevo tren.
Dicho proyecto costó a redor de 5000 $, una cantidad impensable para esa época, puesto que era lo equivalente a una gran casa.
Esta cámara recibió el nombre de "Mammoth" por susu 640kg de peso y sus más de 4 metros de largo. Hacían falta 15 personas para poder manejarla.

La fotografía se hizo y tres inmesas copias fueron exhibidas en la Exposición Universal de Paris de 1900. También se hicieron numerosos folletos publicitarios con el fin de anunciar la compañia ferroviaria.
Los jueces de la exposición pensaron que la fotografia era un "fake",
puesto que era impensable que se creara una cámara de tan inmenso tamaño. Todo se aclaró cuando el propio Cónsul francés, se desplazó a Chicago y verificó la existencia y funcionamiento de la inmensa cámara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario